Enlace directo: http://www.youtube.com/watch?v=l_jifKb_j0c
domingo, 25 de abril de 2010
Hey, Soul Sister
Me recomendaron hace unas semanas esta canción como de las mejores del último año, "Hey, Soul Sister", del grupo Train y su album "Save me, San Francisco" (2009-2010).
Enlace directo: http://www.youtube.com/watch?v=l_jifKb_j0c
Enlace directo: http://www.youtube.com/watch?v=l_jifKb_j0c
viernes, 23 de abril de 2010
Sin rosa pero con libro
Un chaval muy majo de Reus me ha regalado una rosa virtual por Facebook, así que supongo que la tradición catalana de Sant Jordi está cumplida, pero me he quedado con la intriga de si pondrían alguna ganga por el Día del Libro, así que me he ido a dar un voltio para ver el ambientillo del centro comercial. Había unos estantes ofertosos de ediciones de bolsillo en el Corte Inglés, y vi "Kafka en la orilla", de Haruki Murakami, autor recomendado encarecidamente por una amiga, con lo cual ya me sonaba, y además, los ojos del gato de la portada y el resumen de la contraportada me terminaron de convencer, así que ¡p'a la saca!
A ver cómo cambio el chip después de terminar anoche la magistral obra de Miguel Delibes, "El hereje".
A ver cómo cambio el chip después de terminar anoche la magistral obra de Miguel Delibes, "El hereje".
Agenda de papel

Para que me avise de eventos futuros, utilizo todos esos sistemas modernos, pero para anotar lo pasado, cojo la agenda de papel, generalmente regalada por alguna empresa u organismo en Navidades, y reseño lo que ocurrió ese día, ya sea muy importante o simplemente para llevar un control de ciertos hechos menos trascendentales: tal sábado fue el examen de no se qué, el miércoles fui a la esteticiene, el domingo salí de senderismo a Guadalajara...Quizás hacer estas cosas sea un síntoma de viejunez, pero es que crecí en un mundo en que se utilizaban los cuadernos y aún no existían ordenadores, en que se escribía, en que se apreciaba una buena caligrafía, y supongo que por muy hecha que esté a teclear, eso siempre pesa en ciertas costumbres.
domingo, 18 de abril de 2010
Uno
Uno busca lleno de esperanzas
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias.
Sabe que la lucha es cruel y es mucha,
pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina.
Uno va arrastrándose entre espinas,
y en su afán de dar su amor
sufre y se destroza, hasta entender
que uno se ha quedao sin corazón.
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
o un amor que lo engañó;
vacío ya de amar y de llorar
tanta traición...
Si yo tuviera el corazón,
el corazón que di;
si yo pudiera, como ayer,
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos,
que hoy me gritan su cariño,
los cerrara con mis besos
sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir...
Si yo tuviera el corazón,
el mismo que perdí;
si olvidara aquel que ayer
lo destrozó y pudiera amarte...
Me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...
Pero Dios te trajo a mi destino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabré cómo quererte.
Déjame que llore como aquél
que sufre en vida la tortura
de llorar su propia muerte.
Puro como sos, habrías salvado
mi esperanza con tu amor.
Uno está tan solo en su dolor...
Uno está tan ciego en su penar...
Pero un frío cruel, que es peor que el odio,
punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor,
maldijo para siempre y se robó
toda ilusión...
Tango "Uno". Letra de Enrique Santos Discépolo (1950), Música de Mariano Mores (1950)
Susana Rinaldi interpretando "Uno"
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias.
Sabe que la lucha es cruel y es mucha,
pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina.
Uno va arrastrándose entre espinas,
y en su afán de dar su amor
sufre y se destroza, hasta entender
que uno se ha quedao sin corazón.
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
o un amor que lo engañó;
vacío ya de amar y de llorar
tanta traición...
Si yo tuviera el corazón,
el corazón que di;
si yo pudiera, como ayer,
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos,
que hoy me gritan su cariño,
los cerrara con mis besos
sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir...
Si yo tuviera el corazón,
el mismo que perdí;
si olvidara aquel que ayer
lo destrozó y pudiera amarte...
Me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...
Pero Dios te trajo a mi destino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabré cómo quererte.
Déjame que llore como aquél
que sufre en vida la tortura
de llorar su propia muerte.
Puro como sos, habrías salvado
mi esperanza con tu amor.
Uno está tan solo en su dolor...
Uno está tan ciego en su penar...
Pero un frío cruel, que es peor que el odio,
punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor,
maldijo para siempre y se robó
toda ilusión...
Tango "Uno". Letra de Enrique Santos Discépolo (1950), Música de Mariano Mores (1950)
Susana Rinaldi interpretando "Uno"
sábado, 10 de abril de 2010
Calles empinadas
Paseando por la capital, bajando Raimundo Fernández Villaverde, miro a la izquierda y me encuentro con estas escaleras tan empinadas, dignas de la película "El exorcista", y lo más curioso, el nombre de la calle: Cicerón.
Ahora que estoy embutida en las tramas de Roma con la serie "Yo Claudio", me resultan curiosas estas coincidencias.
Desde luego, el que quiera hacer de Cicerone por Madrid en su propia calle, va a tener que ejercitar las piernas.
Ahora que estoy embutida en las tramas de Roma con la serie "Yo Claudio", me resultan curiosas estas coincidencias.
Desde luego, el que quiera hacer de Cicerone por Madrid en su propia calle, va a tener que ejercitar las piernas.
martes, 6 de abril de 2010
Poesía eres tú
Los poetas urbanos, al llegar la primavera, proclaman su amor a los cuatro vientos, e intentando emular a Bécquer, escriben en los muros sus desgarradores versos. ;)
¿Qué Es Poesía?
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
En mi pupila tu pupila azul.
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Churri me pones.
¿Qué Es Poesía?
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
En mi pupila tu pupila azul.
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Churri me pones.
sábado, 3 de abril de 2010
Paseo primaveral
Paseo del primer día que considero primaveral. Por desgracia, la lluvia volvió a empañar el fin de semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)