MARÍA EUGENIA MORRO GERAS
Bajarse en la parada de metro "
Banco de España" y ver el magno
edificio es muy frecuente si se va por el centro de Madrid, pues está situado en
Cibeles, haciendo
esquina entre el Paseo del Prado y la Calle Alcalá.
Lugar de paso tanto si se va hacia la zona de Alcalá, Círculo de Bellas Artes, Gran Vía, Chueca, Sol, como para bajar hacia el Museo del Prado, el hotel Ritz, Neptuno, el museo Thyssen o si te diriges a la Casa de América, el Ayuntamiento, la Puerta de Alcalá, El Retiro, o por la noche se coge el búho para regresar a casa después de salir de marcha. Imposible que pase desaparcibido, aún sin saber qué hay allí dentro.
La de veces que me quedo mirándolo
como si fuera un lugar sin vida, pero que a la vez tiene todo el poder de España concentrado entre sus paredes. Me imagino
lingotes de oro en alguna de sus estancias :) y toda una existencia "anodina" y aburridísima en torno a él.
Me recuerda a la película "
La vida de nadie", en la que
José Coronado hace que trabaja en un lugar, pero no da palo, es todo una farsa para hacer creer a su entorno que curra, y se le ve cómo entra en el hall con su maletín y después sale.
En cualquier caso
la fachada es preciosa, y lo que quieran hacer los poderosos en sus estancias, se nos escapa a la mayoría de los mortales. Sería quizás el sueño de alguien como
Ricardo Darín en "
El aura" imaginar
el atraco perfecto, y seguro que el resto estaríamos deseando que el plan le funcionara; una "venganza" por el dinero que nos están robando desde aquí y Europa céntimo a céntimo de la manera más impune.